Osito Chiquilín (El Plipliosito)

Este patrón nace de la necesidad de agradar al hombre de mi vida, un pequeño tirano que persuade de maravilla a sus seis años.

Te dejo un vídeo cortito del proceso de creación:

(22) ganchilleart asi nace un patron – YouTube

El cuerpo se teje sin costuras. Hay que ir rellenando a medida que avances el osito, es todo de una pieza hasta cerrar la cabeza. Vas a enganchar las piezas que hagas aparte como los brazos, cuando lo indique el patrón. Solo tendrás que coser el hocico y las orejas.

Espero que disfrutes tu Chiquilín osito o como lo llama mi koala: el Plipliosito.

Materiales:

  • Ganchillo de 2.5 mm (o acorde al grosor del hilo que utilices).
  • Hilo acrílico o de algodón.
  • Aguja lanera.
  • Tijeras.
  • Marcadores de puntos (para los inicios de vuelta).
  • Un poco de relleno.
  • Dos ojitos de seguridad.
  • Un plástico para darle consistencia al interior de las suela de las patitas. Yo he utilizado la tapa de un cuaderno pero te puede servir algún envase de alimentos que sea plano.

Abreviaturas y puntos empleados:

  • v: vuelta
  • cad: cadeneta
  • AM: anillo mágico
  • p: punto
  • pb: punto bajo
  • pr: punto raso
  • pma: punto medio alto
  • aum: aumento
  • dism: disminución
  • sig: siguiente

Pata (x2)

Haremos la primera, cortaremos el hilo y después uniremos cuando se indique a la segunda pata:

V1: 5 cad (empezar en la segunda), 3pb en ese lado, 3 pb en la última cadena, 3 pb por el otro lado y raso en el 1º pb (10p).

V2: 1 cad al aire, 2pb en el 1º, 3 pb, 2 aum, 3 pb, 1 aum no hagas p.r. (14p).

V3 (por la hebra de atrás): 1 pb en el 1º pb, 13pb (14p).

V4 ,V5 ,V6: 14 pb (14p). Fin de la primera pata no quites el marcador.

Haremos otra igual pero añadiendo una vuelta más de 14pb y no cortaremos el hilo.

V7: Haz un punto bajo donde estaba el marcador de la 1ª pata. Ponlo ahí. 12 pb más, 1 pb en el último p, pero mete el ganchillo como si hicieras una dism, en el hueco que hay entre este p que tejes y la siguiente pata. Haz 1 pb en el agujero final de la otra pata anterior al marcador. Quítalo y teje 14 pb. Otro pb en medio de las dos patas para evitar agujeros (30p).

V8: 1 aum, 5 pb, 2 aum, 6 pb, 2 aum, 6 pb, , 5 pb, 1 aum (38p).

Recorta una plantilla del mismo tamaño que la suela y mete dentro.

V9: 38 pb (38p).

V10: 14 pb, 1 aum, 2 pb, 1 aum, 1 pb, 1 aum, 2 pb, 1 aum, 13 pb, 1 dism (41p).

V11: 1 dm, 39pb (40p).

V12 y V13: 40pb (40p).

V14: 12 pb, 2 dism, 6 pb, 2 dism, 12 pb, 1 dism (35p).

V15: 1 dism, 8 pb, 2 dism, 8 pb, 2 dism, 9 pb (30p).

V16: 9 pb, 2 dism, 2 pb, 2 dism, 9 pb, 1dism (25p).

V17: 1 aum, 24 pb (26p).

Rellena la patas firmemente a medida que tejes.

Brazos (x2):

Haz uno y corta el hilo, en el segundo brazo no lo cortes.

V1: 3 cad. En la 2ª cad 1 aum. 3 pb. 1 aum, 1 pr (si que cuenta como p. (8p).

V2: en el sig al pr, 7 pb (8p).

V3: 7 pb, 1 aum de 4 pb (11p).

V4: 3 pb, 4 pb en el mismo p, 7 pb (14p).

V5: 14 pb (14p).

V6: 2 dism, 3 pb, 2 dism, 3 pb (10p).

V7: 1 dism, 3 pb, 1 dism, 3 pb (8p).

V8: 8 pb (8p).

V9: 1 pb, 1 aum, repetir 4 veces (12p).

V10 y V11: 12 pb (12p).

Continúa en el cuerpo.

Pon un marcador en el p número 8 que una ese p con el p 9 de un brazo.

Pon otro marcador en el p 20 del cuerpo, que enganche el p 10 del otro brazo.

V18: 7 pb, unir ambos p, en el brazo 3 pb, quita el marcador, 8 pb y en el p sig. unir al cuerpo con el sig. p que estaba libre del cuerpo haciendo 1 pb, 10 pb (hasta el siguiente marcador), unir donde los marcadores con 1 pb, 3 pb en el brazo, quitar marcador, 8 pb, une al cuerpo con 1 pb y acabas con 6 pb (48p).

V19: 48 pb (48p).

V20: 9 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 18 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 9 pb (44p).

V21: 1 dism, 9 pb, 1 dism, 9 pb, 1 dism, 9 pb, 1 dism, 9 pb (40p).

V22: 6 pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism, 2 pb (36p).

V23: 5 pb, 1 dism, 7 pb, 1 dism, 7 pb, 1 dism, 7 pb, 1 dism, 2 pb (32p).

V24: 1 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism, 3 pb, 1 aum, 3 pb, 1 dism, 5pb, 1 dism, 2 pb (28p).

V25: 3 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism, 2 pb (24p).

V26 y V27: 24 pb (24p).

V28: 2 pb, (1 aum, 1 pb) x 4 , 4 pb, (1 aum, 1 pb) x 4 , 2 pb (32p).

V29: 32 pb (32p).

V30: 7 pb, (1 aum, 1 pb) x 3 , 1 aum, 8 pb, (1 aum, 1 pb) x 4 , 2 pb (40p).

V31 y V32: 40 pb (40p).

V33: 5 pb, 1 aum, 4 pb, 3 aum, 17 pb, 3 aum, 5 pb, 1 aum, 1 pb (48p).

V34: 1 aum, 6 pb, 3 aum, 36 pb, 2 aum (54p)

V35: 54 pb (54p).

V36: 6 pb, 3 dism, 36 pb, 3 dism (48p).

V37: 48 pb (48p).

V38: 6 pb, 1 dism, 1 pb, 1 dism, 6 pb, 1 dism, 16 pb, 1 dism, 6 pb, 1 dism, 1 pb, 1 dism (42p).

V39: 1 dism, 1 am, 1 pb, 1 aum, 2 dism, 31 pb, 1 dism (40p).

V40: 40 pb (40p).

V41: 11 pb, 1 dism, 20 pb, 1 dism, 5 pb (38p).

V42, V43 y V44: 38 pb (38p).

Colocar los ojos de seguridad entre las V39 – V40.

Dependiendo de si vas a bordar el hocico o a insertarlo, hazlo antes de cerrar.

V45: 11 pb, 1 dism, 7 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism, 7 pb, 1 dism, 3 pb (34p).

V46: 34 pb (34p).

V47: 1 dism, 5 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 3 pb (28p).

V48: (1 dism, 3 pb) x 5 , 1 dism, 1 pb (22p).

V49: (2 pb, 1 dism) x 5, 2 pb (17p)

V50: 1 dism, 2 pb, 2 dism, 1 pb, 1 dism, 2 pb, 2 dism (11p).

V51: 1 dism, 1 pb, 1 dism, 1 pb, 1 dism, 1 pb, 1 dism, (7p).

Hocico:

V1: 1 AM 6 p (6p).

V2: 6 aum (12).

V3: 1 pb, 1 aum ( x4 ) , 4 pr, 1 pr para cerrar.

Coloca el hocico de seguridad dentro del círculo en las V36 y V37.

Oreja normal:

V1: 3 cad.

V2: 1 aum en la º2 cad, 2 aum en la 1ª que hicimos, por el otro lado 1 aum, 1 pb en el 1º p de la v anterior. (marcador) 1 pb, 1 aum (11p).

V3.: 11 pb.

V4: Unir con 5 pb los dos lados (el del ganchillo ignóralo) es más fácil que coser.

Deja hebra para coser al osito y corta.

Oreja medialuna:

V1: 11 cad, cierra con 1 pb

V2: 2 pma, 1 pb, 1 pr, 1 pb, 2 pma, 1 pb, 1 pb, 1 pma.

V3: Salta el 1º une con 1 pb, 1 pr en ese mismo, 3 pr, 1 pb, 1 cad al aire. Tira del hilo y cose.

Opcional que des unas puntadas a las manitas para marcar los dedos (ver vídeo de la costura).

Disfruta de tu Osito Chiqui, de sus cuentos en Spotify y de este tutorial. Te dejo enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *